OBTENER LONGITUD REAL DE CINTA (MIT APP)

 3.4-LONGITUD REAL DE CINTA

Esta funcion en la pantalla de inicio la pondremos en forma de "BOTON" de color verde rectangular con lineas rectas con texto "Longitud real de cinta" por debajo de la etiqueta " FUNCIONES " para luego crear otra ventana llamada "Longitud real de Cinta" , dentro de la ventana se colocora demasiadas funciones , primera mente con una etiqueta colocaremos el gabinete y por debjo campos de texto de el dato a poner y un espacio vacio donde se colocora el dato recopilado en campo esto se hara con "coeficiente de dilatacion" , "temperatuta" , "o" , "e" , "long.media" , "w" , "longitud comprada" , "Long encontrado" y "A" y luego otros datos de campo en modo de "etiqueta" con el nombre de "CAMPO" y por debajo campos de texto con el dato y un espacio en blanco con datos como "temperatura" y "Oc".



Despues colocaremos una etiqueta que diga "RESULTADOS" y por debajo se encontraran los resultados con la idea que estos datos resueltos salgan de manera rapida por un boton, dentro de cada boton junto a un campo de texto vacio se colocara en el boton la FORMULA y las formulas a continuacion serian las siguientes:
-Med. Real C*Lc
-Ct=long.med*&(T-To)
-K=1/E*A
-Cp=Long.med*(P-Po)*K
-Hallar Kg/M
-Cc=w^2*Wingc^3/24p^2
-Lf=Med real-Ct-Cp-Cc


3.4.1-INICIALADORES GLOBALES:En el apartado de bloques lo que hice es crear los datos para unirlos con bloques de operaciones matematicas creando los siguientes datos con valor de "0" y pantalla de regreso a inicio y asignando el campo de texto de "RESULTADO1" como un procedimiento.


3.4.1-FORMULA01: para el boton llamado formula 01 al presionarlos se activa la formula o precediento realizado dentro de este como en la presente imagen dentro del comando "cuando (formula 1).clic pondremos los global o datos involucrados en dicha formula, en los cuales el resultado 1 sera una division de la longitud encontrada y la longitud comprada de cinta: global H / global G
3.4.2-FORMULA02: Para el boton llamado formula 02 al presionarlo se efectuara la siguiente formula que como involucrados tenemos a los siguientes valores o datos del lado derecho de "poner(RESULTADO2). TEXTO como" a "global k", "global A", "global I" y finalmente a "global B", En un orden como sale en la imagen:
3.4.3-BOTON K: para el boton llamado K se colocaran por debajo los valores o datos que esten involucrados en la formula mostrada en la imagen, involucra una division con "1" y la multiplicacion de global D y global E

3.4.4-FORMULA03: Para el boton llamado formula 3 se colocaran por debajo los datos involucrados en la formula que serian los mostrados en la siguiente imagen: global K*(globlal J - C) * global L

3.4.5-FORMUA05: en el boton llamado formula 05 se colocaron los datos de campo involucrados en la formula como lo son el "global f" dividido con 1000 y nuevamente dividido con el "global g".

3.5.6-FORMULA06: el boton llamado formula 06 tiene la seccion de bloques mas extensa y elaboriosa para llevar a cabo su calculo global (M^2)*(global G^3)/(2*global J^2)*2+(global^2)*(325^3)/(24*global J^2)

3.5.6-FORMULA07: el boton llamado formula 06 nos muestra la operacion de "(RESULTADO1-RESULTADO2)-resultado 3)-resultado 6) o Lf=Med real-Ct-Cp-Cc como formula.

Comentarios

Entradas populares