COMO CREAR UN GPS (MIT APP)
3.7-GPS

🌍 Latitud
- Mide qué tan al norte o al sur estás del ecuador.
- Se expresa en grados (°) de -90° a 90°.
- Ejemplo: Tacna está cerca de -18° de latitud (sur).
🌐 Longitud
- Mide qué tan al este o al oeste estás del meridiano de Greenwich.
- Va de -180° a 180°.
- Ejemplo: Tacna tiene una longitud cercana a -70° (oeste).
🏔️ Altitud
- Es la altura respecto al nivel del mar.
- Se expresa en metros o pies.
- Ejemplo: Tacna está a unos 560 m de altitud.
3.7.2 ⚙️ Programación de la función GPS en bloques
Una vez diseñada la interfaz de la pantalla GPS, se procedió con la configuración de los bloques en el editor de MIT App Inventor para asegurar el correcto funcionamiento de la herramienta.
🔄 Navegación
Como en otras secciones, se incluyó un bloque que permite regresar a la pantalla principal:
cuando REGRESAR .clic
- ➞
abrir otra pantalla con nombre "Screen1"
Esto garantiza una navegación fluida entre ventanas.
📡 Activación del sensor GPS
Para que la app obtenga datos de ubicación, se utilizó el Sensor de Ubicación, configurado con los modos:
Network
GPS
Passive
Estos ajustes aseguran que el sensor se conecte correctamente según la disponibilidad del dispositivo y su nivel de precisión.
🧾 Asignación de datos a etiquetas
El sensor envía los valores obtenidos directamente a tres etiquetas dentro de la pantalla:
- Etiqueta Latitud
- Etiqueta Longitud
- Etiqueta Altitud
Cada una recibe su respectiva información como texto, mostrándolo automáticamente al usuario en tiempo real.
🗺️ Ubicación en mapa
Aunque el componente mapa y el marcador son elementos no visibles, cumplen funciones clave. Al recibir las coordenadas actuales:
- Se posiciona un marcador en el mapa representando la ubicación exacta del dispositivo.
- En algunos casos, se configura un mensaje que incluye latitud, longitud y altitud como referencia adicional.
Esta integración permite al usuario visualizar su posición no solo en texto, sino también de forma geoespacial sobre un mapa gráfico.
Comentarios
Publicar un comentario